Este post aunque va a dirigido a todos mis seguidores, especialmente va dedicado a mis alumnos del Curso Cómo activar las ventas del pequeño comercio en tiempos de crisis (Huesca)
Si seguís mi blog "Empresa y cultura online", veréis que este mismo curso lo di en Sariñena (Huesca). Dicho curso está divido en dos partes por un lado vemos diferentes herramientas para vender una marca por Internet, y por otro lado el profesor Ángel Carrasquer en la segunda parte del curso les está enseñando como posicionar una marca, y como crear una tienda online (cómo crear categorías, subir productos...). Mediante la herramienta Senciweb. Aunque era el mismo temario, ha habido algunas diferencias en contenidos teniendo en cuenta las necesidades de los alumnos.
Aquí un resumen:
Quiero agradecer a mis alumnos de El rinconer, Papelería Salvador, Reformas Jorge Bardají, La tienda de Lupiñén, Ortopedia Axis, Pastelería Ortiz, Maria José y Lourdes, vuestro empeño, esfuerzo y simpatía en el curso. Teniendo en cuenta que el curso es de 20.00h a 22.30h, siempre habéis sido muy activos, participativos, y siempre con una sonrisa. Espero que en estas horas de curso hayáis podido afianzar los contenidos vistos en clase, podemos decir que vimos las herramientas más importantes que hay ahora mismo en marketing online, y que podrán beneficiar a vuestros comercios para activar las ventas.
Si tenéis cualquier duda ya sabéis donde encontrarme:
Facebook: https://www.facebook.com/ilikecommunitymanager?fref=ts
Twitter: @beatrizcasalod
email: info@ilikecommunitymanager.blogspot.com
Un abrazo ¡¡nos vemos!!
Beatriz Casalod
Mostrando entradas con la etiqueta empresa y cultura online. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empresa y cultura online. Mostrar todas las entradas
6/6/13
Fin de la primera parte del curso: Cómo activar las ventas del pequeño comercio en tiempos de Crisis (Huesca)
Etiquetas:
como activar ventas en el pequeño comercio en tiempos de crisis,
empresa y cultura online
Ubicación:
Huesca, España
5/6/13
Empres@s en la red: Canyon Bicycles caso de éxito
Hoy por fin voy a dar comienzo a la sección Empres@s en la Red. En esta sección de lo que os quiero hablar es de empresas, que han encontrado en la red un mundo lleno de posibilidades para su negocio de forma más fácil y efectiva. De esta forma os servirá de ejemplo para aquellos que esteis pensando en dar un paso más en vuestras empresas, de esta forma os demostraré los beneficios que aportan las nuevas tecnologías (página Web, tienda online, blog, medios sociales) a vuestros negocios.
En esta ocasión os voy a hablar de la empresa Canyon Bicycles, empresa alemana especializada en el mundo del ciclismo, que empezó siendo una pequeña tienda física y que gracias a Internet y al uso de las Nuevas Tecnologías ha creado un gran escaparate para todo el mundo dedicado al ciclismo.
Según palabras de Roman Arnold, fundador y propietario de Canyon Bicycles: “Mi empresa nunca habría progresado como lo hizo sin ayuda del sitio Web”
Para Canyon Bicycles GmbH, la tienda online, se ha convertido en su principal canal de distribución. Esta empresa, suministra a los aficionados y profesionales del ciclismo todo tipo de artículos para bicicleta a través de un sitio Web de la máxima claridad y con un asesoramiento exquisito.
En la tienda online www.canyon.com podéis ver todos los productos y sus distintas configuraciones de forma detallada, ofreciendo la posibilidad de ampliar la imagen del producto elegido. Además, la funcionalidad del buscador interno permite seleccionar fácilmente el modelo deseado, al tiempo que un sistema de posicionamiento proporciona las configuraciones de tamaño y sillín ideales. Por lo que podéis ver es una tienda online pensada exclusivamente para el usuario.
El desafío primordial de esta tienda online, era proporcionar al usuario información detallada sobre las bicicletas, dotando a la página de herramientas inteligentes para ayudar en lo posible a los consumidores a elegir su bicicleta ideal, sea de carreras, montaña o triatlón.
Desde Canyon Bicycles se plantearon la pregunta que muchos usuarios se harían ¿qué bicicleta es mejor para mí? De esa forma han diseñado la tienda perfecta para vender su producto y convertirse en un caso de éxito.
En esta tienda online, podréis encontrar herramientas muy novedosas como buscador de bicicletas, comparador de modelos, y sistema de posicionamiento. Con el sistema de posicionamiento perfecto, los usuarios pueden observarse así mismos montados en la biclicleta de su elección mediante una animación. Al seleccionar distintos modelos, manillares y sillines, los compradores pueden determinar la posición sentada idónea.
www.canyon.com se ha convertido en un sitio Web de servicio integral al ciclismo que ha dado lugar a una gran plataforma con un gran volumen de ventas, teniendo en cuenta la complejidad de venta de este producto.
EL volumen total de negocio ha aumentado en un 500% desde el primer paso en cómo ponemos el logo, a un sitio Web que se ha convertido en un verdadero escaparate para el mundo entero.
Por cierto amigos si os gusta el mundo de la bici deciros que también trabajan para España.
¿Piensas que tu negocio NO tiene espacio en Internet?, sigue este blog y verás lo equivocado que estás.
23/5/13
Vámonos a Internet Forum Zaragoza 2013
Este post quería hacerlo con tiempo para que os podáis organizar vuestras agendas, y asistir al evento del año relacionado con las Nuevas Tecnologías; Internet Forum Zaragoza 2013.
Durante los días 6,7, 8 y 9 de junio, vamos a poder disfrutar de Internet en estado puro.
15 eventos + feria comercial, 250 horas de formación, más de 100 ponentes y 4.000 asistentes.
Marketing Online, e-Commerce, SEO, Blogs, Desarrollo de APP, Turismo, Emprendedores... Acceso gratuito a muchos eventos (inscripción necesaria a cada uno) y a la feria durante todo el jueves y el viernes por la mañana.
Dentro de lo que es Internet Forum se van a desarrollar los siguientes eventos:
- Feria
- Movilidadapp
- Innovate Zaragoza
- Congreso Web
- Motur, Marketing online para el turismo
- Emprendered
- Google Academies
- Bloggerday
- Business Show
- Tener éxito en eCommerce
- Talleres ATVA
- JCEL (Jornadas de Comercio electrónico)
- Conversión Thursday
- Workshops
- eTOPIA
- Networking, redes y recursos de empleo
- IDIA
- Tapas & tweets
Yo no se vosotros, pero a mi me encantan todas las propuestas que nos ofrecen en Internet Forum, lo único que por ahora no tengo el poder de estar en varios sitios a la vez, por lo que tengo que decidirme por algunos eventos concretos, aunque no quita para que intente escaparme a algún otro.
Los eventos a los que yo asistiré seguro y de los que os hablaré en mi blog son:
Seguramente nos enseñarán nuevas ventajas que ofrece Internet tanto a las empresas como a la cultura.
¿Nos vemos en Internet Forum?
Beatriz Casalod
20/5/13
¿El bitcoin, la nueva moneda virtual?
Hola amigos!!
¿Cómo va el lunes?, yo en estos momentos leyendo varios artículos para conocer más a fondo la moneda de moda el "Bitcoins".
¿Ya la conocéis?, ¿Sabéis en qué consiste?
Han surgido muchos interrogantes sobre la nueva "moneda virtual" Para empezar nadie sabe a ciencia cierta quien o quienes fueron los creadores del bitcoin, lo que si que se sabe que fue diseñado en el año 2008 por una persona o grupo de personas que actuaban bajo el pseudónimo de 'Satoshi Nakamoto'. En el año 2009 empezó a funcionar la "moneda".
No podéis pensar en el Bitcoin y pensar como en una moneda tradicional, puede ser un sistema de pago que se utilice como medio de trueque, pero en realidad no es una moneda como puede ser el euro o el dolar.
Un Bitcoin lo podemos asemejar a un bien o a un artículo de Internet, como por ejemplo a los nombres de dominio, en el sentido de que son algo que no se puede tocar, creado en Internet y para su uso en estos medios, susceptible de que alguien pueda llegar a pagar dinero tradicional por hacerse con ellos.
En la actualidad el Bitcoin es legal, pero hay que tener en cuenta que dependerá mucho de lo que hagamos con él.
¿Queréis conseguir bitcoins? Lo primero que hay que hacer es crear un "monedero" de bitcoins donde guardar nuestras monedas virtuales. Si queréis empezar a usar ya la "moneda", podéis ir a http://blockchain.info/ y en poco tiempo y de forma fácil, abrir una cuenta para crear un monedero electrónico y empezar a poder hacer transacciones con Bitcoins.
Una vez que has creado el monero, pues ahora toca llenarlo de bitcoins. Al monedero se le asigna una especie de dirección o identificador único, de forma que cualquiera que tenga bitcoins en su monedero puede transferirlos al nuestro. Esta forma es como si tuvieras dinero en efectivo.
En principio las transacciones con bitcoins, son anónimas sobre todo si utilizamos para efectuar las transacciones un cliente que se ejecute en nuestro ordenador, en vez de utilizar unos servicios Web.
La entrega de bitcoins puede llegar a ser tan anónima como si se tratara de efectivo, eso no quiere decir que esas operaciones estén exentas de tributación. Otra cosa es que Hacienda se entere de esas transacciones.
La Ley establece que deberán pagar IVA las entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas por empresarios o profesionales en el desarrollo de su actividad empresarial o profesional. Por tanto, si, por ejemplo, un programador 'freelance' decide aceptar un trabajo por el que se le va a pagar en bitcoins deberá hacer una factura por la prestación de ese servicio.
¿Qué os parece?. ¿tenéis ganas de utilizarla? Contarme vuestras experiencias y opiniones del Bitcoin. Yo por ahora esperaré a ver en que queda todo esto de la nueva moneda virtual.
Beatriz Casalod
1/4/13
Nuevo curso: Como activar las ventas del pequeño comercio en tiempos de crisis
Hola amigos;
En el primer post de la semana, os quiero contar como va a comenzar mi mes de abril.
Hoy empieza en Sariñena (Huesca) el curso "Como activar las ventas del pequeño comercio en tiempos de crisis" del que voy a ser una de las formadoras.
El título del curso es largo ¿verdad?, pero es una frase que muchos comercios se plantean hoy en día, ¿Qué puedo hacer para conseguir más ventas?
En este curso que va a tener una duración de 60 h, vamos a repasar los conceptos esenciales que debe seguir un vendedor, vamos a ver y repasar técnicas de venta, como incentivar la venta en el pequeño comercio...etc.
Pero yo quiero dar un paso más, ofreciendo a los alumnos la posibilidad de trasladar sus negocios a Internet, y así aumentar su cota de mercado, si no encontramos más clientes en nuestra ciudad, habrá que salir fuera de ella ¿no creéis?
Seguro que habrá alumnos que no sabrán muy bien como encajar sus negocios de forma online, ni de que forma aparecer en la red, otros en cambio ya tendrán presencia online y lo que querrán será mejorar sus campañas de marketing online. En el curso daremos cabida a todo, teniendo en cuenta que se va a tratar de realizar la formación lo más personalizada posible.
¿Qué temas trataremos en el curso?
En este curso vamos a ver como llevando una empresa al mercado online, puede tener más posibilidades de activar las ventas en tiempos de crisis.
¡¡Hasta pronto!!
Beatriz Casalod
20/3/13
Inauguramos la sección "Empres@s en la red"
A partir de hoy, nace una nueva sección en el blog de Empresa y cultura online, "Empres@s en la red".
Desde este espacio lo que quiero conseguir es dos objetivos; por un lado dar a conocer empresas de diferentes sectores, que utilizan la red y los medios sociales para dar a conocer su marca. Os hablaré de cual es su presencia en Internet, de los medios que utilizan y de la creatividad de sus campañas online.
El segundo objetivo de Empres@s en la red, es que hablando de las empresas que han dado el salto a Internet, sirvan de ejemplo para otras que todavía no están por diferentes motivos. Muchas veces uno de estos motivos es que una determinada empresa, cree que su producto o servicio no se puede vender por Internet.
Os puedo decir que en la actualidad
TODO SE PUEDE VENDER POR INTERNET
sólo hay que tener en cuenta dónde está nuestro público objetivo y de ahí encontrar las herramientas necesarias para llegar a él.
Si queréis que hable de vuestra empresa en mi blog, podéis contactar conmigo mediante el email beatrizcasalodjustes@gmail.com.
6/3/13
Meetinarts la red de las artes
Puede decirse que ya hay redes sociales para todo, creo que no hay una temática que no tenga una red social específica. Lo que me alegra enormemente, es que el mundo de las artes y la cultura no haya quedado desprovista de su propia red social como es el caso de Meetinarts.
![]() |
www.meetinarts.com |
Meetinarts, es una plataforma creada desde el mes de octubre de 2012, y ya cuenta con más de 3.500 usuarios registrados. Su fundadoras es Adriana García - Abril, quien ideó esta herramienta ante la necesidad que vio a la hora de querer dar a conocer la obra de su padre Antón García- Abril. Su fundadora se dio cuenta que ante todas las posibilidades que había en la red, no había un espacio que fuera una comunidad que englobara los diferentes sectores de las artes, siendo de esa forma un lugar de comunicación para muchos artistas y profesionales del sector.
Esta red social va dirigida a los profesionales de las artes. Puede decirse que es un punto de encuentro de artistas, profesionales independientes, empresas, instituciones musicales, relacionadas con las artes escénicas, cine, televisión y las artes visuales.
Metinarts, va dirigida a artistas, autores, promotores, representantes, teatros, galerías, incluso abogados especialistas en la propiedad intelectual. Es el lugar ideal para que un artista pueda relacionarse, sin necesidad de intercambiar contenidos personales.
Es una plataforma que permite a los usuarios la posibilidad de presentar sus trabajos de una forma muy visual. La herramienta es fácil e intuitiva, para que todo tipo de usuario pueda acceder a ella y pueda promover relaciones profesionales y generar nuevos proyectos artísticos.Digamos que se pueden generar muchas sinergias dentro del sector de la cultura.
Para acceder a Meetinarts, puedes registrarte con un usuario o contraseña, a través de facebook o de twitter. Una vez que entras en la plataforma, es muy similar a otras redes sociales que conocemos, lo primero que tenemos que hacer es crearnos un perfil.
Personalmente me he registrado con una nueva categoría "Community manager cultural", teniendo en cuenta que no existía, pero no he tenido ningún problema para proceder el registro. Como veréis no he rellenado todos los campos dado que me he creado este perfil solo para poder presentaros todas las funcionalidades que tiene Meetinarts para el sector de las artes.
Si vais a la opción de "Mi actividad", ahí podréis ver todas las posibilidades que os ofrece, entre ellas la opción "Mi escenario"; en ella se puede realizar la búsqueda de profesionales y presentar vuestro trabajo de una forma fácil y atractiva. También os podéis generar una base de datos con vuestros contactos, tanto de vuestras agencias, de otras redes o los nuevos contactos generados en Meetinarts.
Desde la opción Editar, los usuarios de la red podrán editar su perfil, su portfoilio y su agenda. La opción portfolio es una de las más interesantes ya que ahí los artistas pueden publicar su imagen de marca, y poder colgar sus obras de vÍdeo, audio e imagen, documentos y todo su curriculum pero de una forma mucho más visual.
En Meetinarts podréis encontrar profesionales de todas las áreas de la cultura; cantantes como Ainoha Arteta, compositores como Antón García Abril, la feria Arco Madrid, Globomedia, Sony Music, Art Fairs...entre otros.
Así que si eres un profesional de las artes, tienes una nueva posibilidad de dar a conocer tus trabajos, en....
¡¡MEETINARTS!!
28/2/13
Facebook:Cómo crear ofertas en las páginas de empresa
Hola amigos;
Hace ya unas semanas os hablé en un post sobre las nuevas opciones en las páginas de facebook.
¡¡Ya podéis utilizar los servicios de ofertas!! es un servicio dirigido para los seguidores de las páginas de fans. Todas aquellas empresas que tengáis activas vuestras páginas de facebook, podréis crear descuentos y promociones, de esa forma podréis llegar a una mayor audiencia y a posibles clientes además de generar tráfico a vuestra Web y aumentar ventas en vuestro negocio.
En el sector de la cultura, para las páginas de artistas, será una buena forma de poder dirigir a vuestros fans hacia las obras que más os interesen vender. Para museos y galerías de arte, os servirá para ofrecer a vuestros seguidores todos aquellas actividades que queráis difundir y todos aquellos servicios y obras de arte que queráis vender.
Una vez creada la oferta, se comparte con los fans de la página, así como los fans pueden compartirla con sus amigos. Si un fan compra la oferta, automáticamente será compartida con sus amigos en la sección de noticias, por lo que tendrá una gran difusión.
Las páginas que pueden crear ofertas son aquellas que tienen más de 400 me gusta y presentan una serie de condiciones, que las podréis conocer si hacéis clic AQUI
¿Cómo crearemos una oferta en las páginas de facebook?
Paso 1: Dentro de tu página de empresa haz clic sobre "Oferta" y de ahí habrá un desplegable con las siguientes opciones:
1. “Sólo en la tienda”: es válida para empresas con presencia física ya que permitirá al usuario imprimir la oferta y canjearla directamente en tu tienda
2. “En la tienda y en Internet”: en este caso das la opción de además de canjearlo en la tienda poderlo hacer a través de Internet
3. “Sólo en línea”: la oferta sólo es canjeable a través de Internet.
Paso 2: Introduce la dirección Web donde quieres que los usuarios encuentren la oferta. Y agrega un nombre para el cupón.
Paso 4: Una vez creada la oferta podemos comprobar mediante una previsualización como queda, y automáticamente nos envía una copia por email de cómo lo recibirán los usuarios.
Paso 5: Por último tendremos que definir el coste de la oferta según el alcance que queramos tener. La creación de la primera oferta es gratuita.
Próximamente nuevos artículos en Empresa y Cultura Online
Beatriz Casalod
Hace ya unas semanas os hablé en un post sobre las nuevas opciones en las páginas de facebook.
¡¡Ya podéis utilizar los servicios de ofertas!! es un servicio dirigido para los seguidores de las páginas de fans. Todas aquellas empresas que tengáis activas vuestras páginas de facebook, podréis crear descuentos y promociones, de esa forma podréis llegar a una mayor audiencia y a posibles clientes además de generar tráfico a vuestra Web y aumentar ventas en vuestro negocio.
En el sector de la cultura, para las páginas de artistas, será una buena forma de poder dirigir a vuestros fans hacia las obras que más os interesen vender. Para museos y galerías de arte, os servirá para ofrecer a vuestros seguidores todos aquellas actividades que queráis difundir y todos aquellos servicios y obras de arte que queráis vender.
Una vez creada la oferta, se comparte con los fans de la página, así como los fans pueden compartirla con sus amigos. Si un fan compra la oferta, automáticamente será compartida con sus amigos en la sección de noticias, por lo que tendrá una gran difusión.
Las páginas que pueden crear ofertas son aquellas que tienen más de 400 me gusta y presentan una serie de condiciones, que las podréis conocer si hacéis clic AQUI
¿Cómo crearemos una oferta en las páginas de facebook?
Paso 1: Dentro de tu página de empresa haz clic sobre "Oferta" y de ahí habrá un desplegable con las siguientes opciones:
1. “Sólo en la tienda”: es válida para empresas con presencia física ya que permitirá al usuario imprimir la oferta y canjearla directamente en tu tienda
2. “En la tienda y en Internet”: en este caso das la opción de además de canjearlo en la tienda poderlo hacer a través de Internet
3. “Sólo en línea”: la oferta sólo es canjeable a través de Internet.
Paso 2: Introduce la dirección Web donde quieres que los usuarios encuentren la oferta. Y agrega un nombre para el cupón.
Paso 3: Podemos subir una imagen y el texto de la oferta definiendo la fecha de caducidad y las condiciones de uso.
Paso 4: Una vez creada la oferta podemos comprobar mediante una previsualización como queda, y automáticamente nos envía una copia por email de cómo lo recibirán los usuarios.
Paso 5: Por último tendremos que definir el coste de la oferta según el alcance que queramos tener. La creación de la primera oferta es gratuita.
¿Qué os parece este nuevo servicio de las páginas de facebook?, ¿creéis que os puede ayudar a conseguir mayor número de ventas para vuestras empresas?
Próximamente nuevos artículos en Empresa y Cultura Online
Beatriz Casalod
6/2/13
La ballena de #twitter
Hola amigos;
El post de hoy, es un poco diferente a lo que os tengo acostumbrados, teniendo en cuenta que va a ser un artículo al que no le vais a poder sacar gran utilidad, ni vais a poder coger ideas para trasladarlo a las campañas online de vuestras empresas.
Hace unos días conocí la historia de La ballena de fallo de #twitter, y hoy me apetecía dedicarle a nuestra querida amiga, un artículo en Empresa y Cultura Online.
Más que dedicárselo a ella, quería hablaros de su creador, el diseñador Yiying Lu.
Como ya sabéis Twitter ha crecido como la espuma en estos últimos años. Como consecuencia de ese éxito, muchas veces #twitter se cuelga muy a menudo.
¿Con qué frecuencia se cuelga?, pues lo suficiente para que tenga su propio logo para esos momentos. La ballena, hay que decirlo es bastante graciosa, pero cuando nos aparece...nos puede poner un poquito de los nervios ya que como os digo ella aparece en momentos de sobrecarga de la red.
Bueno creo que todos la conocéis, pero lo que no es tan conocido, es que esta ballena fue diseñada por Yiying Lu, quien la colocó en iStockPhoto, una página de venta de imágenes, ilustraciones, vídeos, audios....
Un día Biz Stone, cofundador de #twitter se la encontró en iStockPhoto y la compró. Desde entonces Yiying Lu quitó la imagen de esta galería para que nadie más la pueda utilizar, como otra marca, teniendo en cuenta que hoy en día es mundialmente conocida por todos.
Teniendo en cuenta que este blog va dedicado a las empresas y a la cultura, quería hacer un guiño al diseñador de una de las imágenes que más nos acompaña en #twitter.
Si hacéis clic AQUÍ, podréis acceder a la página de Yiying Lu y conocer sus fantásticas ilustraciones. Con este ejemplo podéis ver como las nuevas tecnologías pueden dar a conocer mundialmente, una marca, un producto, y una obra de arte como le pasó a esta ilustradora, colgó su imagen en el lugar y momento apropiado, y la vio la persona apropiada.
4/2/13
TOUS, ejemplo a seguir en el Social Media
Mi primer artículo de la semana, voy a dedicarlo a hablar de TOUS y de su campaña para San Valentín.
Ayer revisando mi correo electrónico, encontré en mi bandeja de entrada una newsletter de la marca TOUS, deseándome un Feliz San Valentín. Como romántica empedernida que soy, y teniendo en cuenta que me encanta la marca TOUS, decidí abrir el email, y me encontré con una espectacular campaña de marketing online, claro ejemplo que podéis seguir muchos para adecuarlo a vuestras empresas y marcas.
Una vez que haces clic sobre la newsletter, te lleva a una página Web diseñada específicamente para esta campaña www.hechoconamor.net.
A mi personalmente el diseño de la Web me parece dinámico, original, que te invita a querer indagar en cada uno de los objetos que están en movimiento. Lo que representa parece que sea la fábrica del amor, si navegáis por esta fábrica podréis encontrar una galería de productos "love", "la galería del amor" en la que la marca TOUS cuenta con la colaboración del fotógrafo Sergi Margalef.
Si os acercáis al micrófono y tocadiscos encontraréis la sección "Música hecha con amor", si hacéis clic en ella podréis escuchar mediante Spotify las versiones más románticas para este día.
¿En qué consiste esta campaña?
TOUS, invita a participar a los usuarios a un concurso para poder ganar una joya diseñada por la marca, específicamente para San Valentín.
Para poder ganar esta joya, los usuarios tienen que hacer una foto con amor, pero no solo de pareja, sino una foto de la que radie amor hacia padres, hijos, amigos...Una vez realizada la foto, el usuario tiene que subirla a Instagram etiquetándola con el hashtag #hechoconamor. Las tres fotografías con más likes serán las ganadoras. Las fotos premiadas saldrán publicadas en la Web.
Como os he dicho anteriormente esta campaña la veo como un claro ejemplo a seguir en lo que se refiere a vender una marca a través de los medios sociales. Voy a señalaros los puntos positivos de esta campaña:
1. Creación de una Web específica para la campaña www.hechoconamor.net
2. Integración de varias Redes Sociales(facebook, twitter) teniendo en cuenta que la base del sorteo está en Instagram.
3. Uso de Spotify con la intención de que los usuarios puedan compartir la música que TOUS propone para este día.
4. Especificar claramente las bases legales del sorteo
Este es un tipo de campaña que podéis aplicar a vuestras empresas, adecuándolo siempre a la marca o producto que queráis vender.
Espero que os haya gustado
¡¡Hasta pronto!!
Etiquetas:
campaña social media,
empresa y cultura online,
facebook,
instagram,
Social media,
social media tous,
spotify,
twitter
Ubicación:
Huesca, España
8/1/13
Sistemas de valoraciones y opiniones en los medios sociales
Hola amigos!!
Empresa y cultura online ya ha vuelto con las pilas bien cargadas, para daros mi opinión sobre las últimas noticias relacionadas con el social media.
Para inaugurar este año 2013, lo voy hacer hablando de dos herramientas que permiten a las empresas que tienen e- commerce o que tienen presencia en medios sociales, y que quieren saber que hablan sus clientes de su marca o producto.
Hoy os voy a hablar de Bazaarvoice y de PowerReviews, son sistemas de valoraciones y opiniones que permiten la integración de la información de los perfiles de facebook, como la ubicación, la foto, en el sistema de valoraciones y opiniones para permitir, entre otras cosas, preguntar a un amigo de tu red su opinión sobre un producto o una tienda.
![]() |
Bazaarvoice |
Con Bazaarvoice y PowerReviews una empresa puede conocer conversaciones, opiniones, valoraciones de sus clientes. El tener estos datos es muy importante para una empresa, dado que de esa forma pueden controlar su reputación online, y ver si se habla de su empresa o marca de forma positiva o negativa.
![]() |
PowerReviews |
Muchos de nosotros cuando compramos algo que nos ha entusiasmado o que no nos ha gustado nada, lo publicamos o bien en el muro de nuestro perfil de facebook o en un tuit en twitter, estas opiniones que plasmamos en los medios sociales pueden beneficiar mucho o hundir una marca, por lo que las empresas deben controlar muy bien que se habla de ellas en los medios sociales.
Puedes animar a tus clientes a utilizar estos sistemas para que incluyan en su facebook, teniendo en cuenta que un cliente satisfecho lo comenta a un amigo y este a otro, y este a otro...así consecutivamente. Puedes promover que hablen de ti y a su vez tu controlarlo, y si ocurre algo negativo puedes actuar en consecuencia a tiempo real o en la mayor brevedad posible.
Para utilizar ambas herramientas tienes que loguearte, y con PowerReviews puedes conectarte mediante facebook.
Si quieres vender tu marca en la red, haz que se hable de ella en los medios sociales, de esa forma su difusión se triplicará.
Beatriz Casalod
Etiquetas:
bazaarvoice,
empresa y cultura online,
facebook,
medios sociales,
perfiles de facebook,
powerreviews,
reputacion online,
Social media
Ubicación:
Huesca, España
31/12/12
Empresa y cultura online de vacaciones
Empresa y cultura online, estamos de vacaciones hasta el día 7 de enero.
No quiero desaprovechar este momento para desearos un Feliz y próspero año 2013, deseando todo lo mejor, cargado de trabajo y nuevos proyectos.
Empresa y cultura online, volverá el 8 de enero con nuevas e interesantes noticias relacionadas con el Social Media.
Beatriz Casalod
24/12/12
Tarjetas regalo de iTunes y Facebook
Hola Amigos;
¿Cómo van esas compras de Navidad?, estos días estamos todos como locos buscando cosas originales para regalar, buscamos no ser repititivos y además necesitamos que sean de precio asequible.
Esta semana pasada estuve en Fnac Zaragoza comprándome un libro del que os hablaré muy pronto, y cuando fui a pagar vi en un stand unos productos muy curiosos. En ese stand lo que vendían y venden es tarjetas regalo de iTunes y Facebook.
¿Cómo van esas compras de Navidad?, estos días estamos todos como locos buscando cosas originales para regalar, buscamos no ser repititivos y además necesitamos que sean de precio asequible.
Esta semana pasada estuve en Fnac Zaragoza comprándome un libro del que os hablaré muy pronto, y cuando fui a pagar vi en un stand unos productos muy curiosos. En ese stand lo que vendían y venden es tarjetas regalo de iTunes y Facebook.
Las Tarjetas regalo de iTunes y facebook es otra forma de poder sorprender a tus amigos. Con estas tarjetas regalo puedes comprar música, películas, apps, juegos, y enviarlas y canjearlas mediante las herramientas de iTunes y facebook.
Existen tarjetas regalo de diferentes precios de 15€, 25€, 50€, 200€...las tarjetas regalo de iTunes como os digo las podéis conseguir en tiendas Fnac, y en la tienda de Apple.
Las tarjetas regalo de facebook además de conseguirlas en tiendas Fnac, podéis conseguirlas mediante las cadenas de Safeway, Game Stop, y Radio Shack.
Espero haberos ayudado en dar alguna idea sobre qué regalar en estas fiestas tan señaladas.
Os deseo a todos ¡¡FELIZ NAVIDAD!!
Beatriz Casalod
12/12/12
¿Os apetece probar el nuevo outlook?
Hola amigos desde Empresa y cultura online!!
¿Os habéis enterado de lo nuevo de Microsoft?, en julio lanzó su nuevo servicio de correo electrónico www.outlook.com y os puedo asegurar que tiene muchos más beneficios que hotmail. Desde outlook puedes integrar de manera más sencilla las redes sociales y ofrecer una mayor cantidad de funciones ya que se han agregado Skype Skydrive y office.
No tienes por qué dejar de usar hotmail, no quiere decir que vaya a desaparecer, pero si que Microsoft quiere ofrecer a sus usuarios un mejor servicio de mensajería.
¿Os apetece probar outlook.com? sólo tenéis que seguir estos pasos:
1. Debes ingresar en la cuenta www.outlook.com
2. Loguearte con tu cuenta hotmail, no es necesario que cambies tu usuario y contraseña.
3. Aunque logueéis las cuentas o aunque las enlacéis no quiere decir que tengáis una nueva cuenta sino que es la misma.
4. Conservaréis toda la información, mismo orden de carpetas, no perderéis ni correos electrónicos, eventos, ni contactos.
5. También existe la opción de cambiar vuestro dominio de @hotmail a @outlook, aunque esto es totalmente opcional. Para hacerlo, Existen dos caminos para tener una nueva dirección @outlook.com. La primera es creando un alias para vuestra cuenta de Hotmail, lo que significa que podréis dar una nueva cuenta de correo con el dominio @outlook.com pero los mensajes llegarán a vuestra cuenta de @hotmail como siempre y podréis enviar mensajes de cualquiera de las dos cuentas. Así podréis configurar una nueva dirección, por ejemplo: minuevo.email@outlook.com
La segunda forma es renombrando vuestra cuenta. Esto significa que para entrar a los servicios de Microsoft como Xbox Live, SkyDrive, Windows Phone y vuestra cuenta de email dejará de hacerlo con miusuariodesiempre@hotmail.com y lo haría con minuevousuario@outlook.com. Aún recibiréis los correos que envíen a vuestra cuenta de Hotmail pero ya se dará de alta con vuestra nueva identidad.
6. Si una vez que has probado outlook ves que no te ha gustado y quieres volver a hotmail, tendréis que hacer click en el botón de "configuración", y hacer click en la opción "Regresar a hotmail".
Yo lo voy a probar unos días a ver que resultados da, y os contaré mi experiencia.
¿Os vais a pasar a Outlook?
¡¡Hasta el próximo post!!
Beatriz Casalod
¿Os habéis enterado de lo nuevo de Microsoft?, en julio lanzó su nuevo servicio de correo electrónico www.outlook.com y os puedo asegurar que tiene muchos más beneficios que hotmail. Desde outlook puedes integrar de manera más sencilla las redes sociales y ofrecer una mayor cantidad de funciones ya que se han agregado Skype Skydrive y office.
No tienes por qué dejar de usar hotmail, no quiere decir que vaya a desaparecer, pero si que Microsoft quiere ofrecer a sus usuarios un mejor servicio de mensajería.
¿Os apetece probar outlook.com? sólo tenéis que seguir estos pasos:
1. Debes ingresar en la cuenta www.outlook.com
2. Loguearte con tu cuenta hotmail, no es necesario que cambies tu usuario y contraseña.
3. Aunque logueéis las cuentas o aunque las enlacéis no quiere decir que tengáis una nueva cuenta sino que es la misma.
4. Conservaréis toda la información, mismo orden de carpetas, no perderéis ni correos electrónicos, eventos, ni contactos.
5. También existe la opción de cambiar vuestro dominio de @hotmail a @outlook, aunque esto es totalmente opcional. Para hacerlo, Existen dos caminos para tener una nueva dirección @outlook.com. La primera es creando un alias para vuestra cuenta de Hotmail, lo que significa que podréis dar una nueva cuenta de correo con el dominio @outlook.com pero los mensajes llegarán a vuestra cuenta de @hotmail como siempre y podréis enviar mensajes de cualquiera de las dos cuentas. Así podréis configurar una nueva dirección, por ejemplo: minuevo.email@outlook.com
La segunda forma es renombrando vuestra cuenta. Esto significa que para entrar a los servicios de Microsoft como Xbox Live, SkyDrive, Windows Phone y vuestra cuenta de email dejará de hacerlo con miusuariodesiempre@hotmail.com y lo haría con minuevousuario@outlook.com. Aún recibiréis los correos que envíen a vuestra cuenta de Hotmail pero ya se dará de alta con vuestra nueva identidad.
6. Si una vez que has probado outlook ves que no te ha gustado y quieres volver a hotmail, tendréis que hacer click en el botón de "configuración", y hacer click en la opción "Regresar a hotmail".
Yo lo voy a probar unos días a ver que resultados da, y os contaré mi experiencia.
¿Os vais a pasar a Outlook?
¡¡Hasta el próximo post!!
Beatriz Casalod
10/12/12
Aplicación DEEZER: Música en facebook
¿Cuantos de vosotros mientras trabajáis, estudiáis, o recogéis vuestra casa, escucháis música?
La música a unos les sirve para concentrarse en un tema, otros la utilizan para desconectar de los problemas que hoy en día son unos cuantos. La música está en la vida de cada uno pienso que nadie puede vivir sin música, y eso lo sabe facebook.
Muchos de vosotros escucháis la música a través de la radio tradicional, y otros muchos a través de Internet utilizando programas en streaming como Spotify o Grooveshark...entre otros.
Gran cantidad de usuarios, entran en facebook y escuchan música a través de otros servicios que se integran en la plataforma de facebook a modo de una aplicación, como por ejemplo Spotify.
En esta ocasión os voy a hablar de otro servicio con parecidas funcionalidades, la herramienta es DEEZER, se trata de un sitio Web, se creó en Francia en 2006, y es uno de los servicios de música más utilizados en Europa. Desde hace muy poco, los usuarios podéis disfrutar de Deezer permitiendo la instalación de su aplicación en Facebook.
Desde esta aplicación, podréis escuchar música en streaming, es decir sin necesidad de descargarla. Puedes crearte tu propio playlist con las canciones de tus artistas favoritos o escuchar los playlist de otros miembros inscritos, puedes recibir recomendaciones, encontrarás las mejores emisoras de radio musicales, verás los Top más escuchados, además te permite regular el tipo de reproducción que más te puede gustar a la hora de escuchar música.
Otra de las funcionalidades más novedosas que tiene DEEZER, es en su sección Aplicaciones. Podréis encontrar la aplicación App Studio, y en ella tenéis la posibilidad de descargaros aplicaciones relacionadas con la música.
Espero que os guste.
¡¡A bailar!!
9/12/12
¡¡Feliz domingo!! desde Empresa y cultura online
Os deseo un ¡¡FELIZ DOMINGO!!, cargado de sonrisas
Este espacio pretende ser un blog de Social Media diferente, cercano y que pueda llegar a todos vosotros de una forma divertida y amena.
Iremos viendo como los medios sociales pueden ayudar a las empresas y a la cultura, a dar a conocer sus actividades y proyectos
Sígueme en:
7/12/12
Libro recomendado: Exprime Twitter de Tim O´really / Sarah Milstein
Hace días que no os recomendaba un libro, y hoy he recordado este, "Exprime twitter" de Tim O´reilly /Sarah Milstein, siendo una de mis lecturas pendientes, y además en estos momentos en el curso de Diseño Web 2. que estoy impartiendo en Huesca (España), estamos viendo la utilidad de twitter, de esa forma os recomiendo a todos en general que leáis este libro y a mis alumnos en particular.
Tim, O´reilly y Sarah Milstein, son los autores de "Exprime twitter". Creo que más o menos casi todos, ya conocéis lo que es twitter, pero, ¿sabéis exprimirlo, y sacarle provecho al máximo?
"Exprime twitter" es un manual de rápida lectura, que nos puede ayudar a sacarle todo el potencial que tiene esta herramienta tanto a nivel particular como a nivel de empresa.
¿Qué es twitter?, ¿Por qué es tan popular?, ¿y cómo deben de ser sus mensajes de 140 caracteres para potenciar tu negocio?, estas son algunas preguntas que este libro os va a responder.
El "Exprime twitter" está segmentado en siete capítulos:
1. Comenzar
2. Escuche sin que los que hablan lo sepan
3. Mantenga grandes conversaciones
4. Compartir información e ideas
5. Muéstrese así mismo
6. Twitter para negocios
7. Herramientas para twitter
El leerme este libro es uno de mis objetivos de aquí a final de año, pienso que puede ayudarme mucho para saber utilizar mejor twitter y dar a conocer mi marca como Comunity Manager.
Espero que mi recomendación os ayude.
Hasta el próximo post!!
Beatriz Casalod
Tim, O´reilly y Sarah Milstein, son los autores de "Exprime twitter". Creo que más o menos casi todos, ya conocéis lo que es twitter, pero, ¿sabéis exprimirlo, y sacarle provecho al máximo?
"Exprime twitter" es un manual de rápida lectura, que nos puede ayudar a sacarle todo el potencial que tiene esta herramienta tanto a nivel particular como a nivel de empresa.
¿Qué es twitter?, ¿Por qué es tan popular?, ¿y cómo deben de ser sus mensajes de 140 caracteres para potenciar tu negocio?, estas son algunas preguntas que este libro os va a responder.
El "Exprime twitter" está segmentado en siete capítulos:
1. Comenzar
2. Escuche sin que los que hablan lo sepan
3. Mantenga grandes conversaciones
4. Compartir información e ideas
5. Muéstrese así mismo
6. Twitter para negocios
7. Herramientas para twitter
El leerme este libro es uno de mis objetivos de aquí a final de año, pienso que puede ayudarme mucho para saber utilizar mejor twitter y dar a conocer mi marca como Comunity Manager.
Espero que mi recomendación os ayude.
Hasta el próximo post!!
Beatriz Casalod
Etiquetas:
Beatriz Casalod,
community manager,
empresa y cultura online,
exprime twitter,
twitter,
twitter para empresas
Ubicación:
Huesca, España
27/11/12
La Red Social para autónomos "Freelancer"
Hola amigos,
Hoy Empresa y cultura online, os presento una nueva Red Social, ya sabéis que unas redes son generalistas y otras más concretas ordenadas por temáticas. Pues hoy os voy a presentar una Red Social temática, se llama Freelancer, se trata de una red específica para autónomos, que lleva operativa desde el pasado mes de julio, por lo que es de reciente creación, sin embargo ya está teniendo mucha repercusión.
Actualmente cuenta con 4, 34 millones de usuarios globales tanto para pymes como para autónomos, está presente en torno a unos 22 países.
EL funcionamiento consiste en que, empresas y particulares se den de alta para establecer el tipo de trabajador que necesitan y sus cualidades profesionales dependiendo del tipo de proyecto que haya publicado la empresa.
Freelancer consiste en que oferentes y demandantes de empleo interactúen.
También os informo que es una red social de pago, con posibilidad de publicar vuestro primer proyecto de forma gratuita. Es una red que seguro le podréis sacar mucho provecho.
Si la probáis o si ya la conocéis, contadme que os ha parecido
¡¡Hasta la próxima!!
19/11/12
CULTUNET: La Red Social de la cultura
Como ya sabéis en mi blog "Empresa y cultura online", os quiero hablar de todos aquellos medios sociales que pueden ayudar en su difusión a una empresa y dentro del ámbito cultural ayudar a museos, galerías y artistas a dar a conocer sus actividades, colecciones y obras.
Hoy os voy hablar de una de las mejores redes sociales que existen en la actualidad para el mundo de la cultura, su nombre es CULTUNET. Es un proyecto que ha sido desarrollado de forma conjunta por la organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y Área de trabajo (empresa editora de la revista g+c).
19/10/12
Con tal que sea bonita...
La frase... "con tal que sea bonita...", o " me da igual el contenido llama más la atención el diseño", son frases que nos podemos escuchar cuando una empresa quiere crear una página Web. Si que es cierto que cada vez más estas ideas ya han ido cambiando, por que nos hemos dado cuenta que sólo con el diseño "NO VALE", si es bonita o fea una Web, tenemos que ir más allá. Términos como el de usabilidad ya tienen que estar presentes a la hora de realizar el diseño de una página Web.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)